Novedades
Más de 3,5 millones de movimientos migratorios en 2025. Migración Colombia invita a los ciudadanos a enrolarse en Biomig

Más de 3,5 millones de movimientos migratorios en 2025. Migración Colombia invita a los ciudadanos a enrolarse en Biomig

Bogotá, 25 de julio de 2025. La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia avanza en la modernización del control migratorio con Biomig, un sistema tecnológico que ha permitido realizar más de 3,5 millones de movimientos migratorios en lo corrido de 2025, agilizando el ingreso y salida del país en los principales aeropuertos y puntos fronterizos. 

 

La Entidad hace un llamado a todos los colombianos mayores de 12 años a enrolarse gratuitamente en esta herramienta y así beneficiarse de un paso por los controles migratorios más ágil, seguro y sin filas.

 

Gracias a su tecnología de identificación por iris, Biomig permite a los viajeros registrados realizar su proceso migratorio en menos de 30 segundos, sin contacto físico y sin necesidad de interacción con un oficial.

 

Esta innovación, que comenzó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, ya opera en siete puntos de control migratorio del país y ha demostrado una mejora significativa en la experiencia de los viajeros.

 

El crecimiento ha sido evidente: en 2022 funcionaban 49 máquinas, hoy son 89 equipos operativos en aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Pereira y en el Puesto de Control Migratorio Terrestre de Rumichaca, Nariño. En 2022 se registraron 2,4 millones de movimientos con Biomig, en 2023 más de 3,7 millones , en 2024 más de 6,3 millones de movimientos migratorios y este año se estima que la cifra alcance los 8,5 millones , consolidando su impacto.

 

Además de estar disponible para colombianos enrolados, recientemente Biomig se habilitó también para extranjeros en proceso de salida del país, ampliando su alcance y eficiencia.

 

Enrolarse es sencillo: los ciudadanos deben acercarse a los filtros migratorios habilitados con su cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o pasaporte vigente. En el caso de adolescentes entre 12 y 18 años, deben estar acompañados por un padre o representante legal. El registro toma menos de un minuto y se realiza una única vez.

 

Una vez inscritos, los usuarios pueden utilizar Biomig en cada viaje internacional simplemente ubicando su documento en el lector y verificando su identidad con un escaneo de iris. Esto permite reducir los tiempos de espera, evitar congestiones y garantizar un paso rápido y confiable por los filtros migratorios.

 

“ Migración Colombia hace un llamado a los colombianos mayores de 12 años a enrolarse en Biomig en los puntos habilitados, de manera voluntaria y gratuita. Este proceso, que toma menos de un minuto, permite que cada vez más personas puedan hacer uso del sistema y disfrutar de un paso ágil, moderno y seguro por los filtros migratorios ”, expresó Gloria Arriero López, directora general de Migración Colombia.


Fuente:
migracioncolombia.gov.co

Gesticol está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.