Consejos prácticos para que un extranjero se mantenga legal en Colombia
Vivir en Colombia es una experiencia única: su cultura, su gente y sus oportunidades la convierten en un país cada vez más atractivo para extranjeros. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes para disfrutar plenamente tu estadía es mantener tu situación migratoria en regla.
En Gesticol te compartimos algunos consejos prácticos para lograrlo:
1. Verifica tu tipo de visa
Dependiendo de tus planes (trabajar, estudiar, emprender o residir de manera permanente), necesitarás un tipo de visa específica. Infórmate bien antes de viajar y renueva tu visa antes de su vencimiento.
2. Tramita tu cédula de extranjería
Si tu visa es superior a 3 meses, estás obligado a tramitar tu cédula de extranjería ante Migración Colombia. Este documento es tu identificación oficial en el país y te permitirá realizar trámites como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos o acceder a servicios de salud.
3. Mantén actualizada tu información
Cada vez que cambies de domicilio, actividad laboral o estado civil, debes reportarlo a Migración Colombia. Esto evita sanciones y asegura que tu información esté siempre en regla.
4. Respeta los plazos
Nunca excedas el tiempo autorizado en tu visa o permiso de ingreso. El incumplimiento puede llevar a multas, sanciones o incluso deportación.
5. Apóyate en profesionales
El sistema migratorio colombiano puede ser complejo. Contar con la asesoría adecuada garantiza que no cometas errores que pongan en riesgo tu estadía.
Gesticol, tu aliado migratorio
En Gesticol ofrecemos asesoría y acompañamiento en todos tus trámites migratorios: desde la gestión de visas, cédulas de extranjería, hasta la apostilla y legalización de documentos. Nuestro objetivo es que disfrutes de Colombia con total tranquilidad y legalidad.
Contáctanos y deja en nuestras manos tus trámites, para que tú te concentres en vivir tu experiencia en Colombia.
Gesticol está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.