5 documentos colombianos que debes apostillar antes de viajar al exterior
Cuando viajas fuera del país para estudiar, trabajar, casarte o radicarte, no basta con tener tu pasaporte al día. Muchos trámites en el exterior requieren que tus documentos colombianos estén apostillados o legalizados, garantizando que tengan validez internacional.
En Gesticol sabemos que cada destino tiene exigencias distintas, por eso te compartimos los documentos más solicitados:
1. Registro civil de nacimiento
Imprescindible para visas de estudio, matrimonio, residencia o nacionalidad. En el exterior solo es válido si está apostillado.
2. Diplomas y certificados académicos
Si viajas para estudiar o ejercer tu profesión, las universidades y entidades laborales extranjeras te exigirán que tus títulos estén apostillados para reconocerlos oficialmente.
3. Antecedentes judiciales
Muchos países solicitan el certificado de antecedentes de la Policía Nacional como requisito de visado. Con la apostilla, este documento cobra validez internacional.
4. Registro civil de matrimonio
Si tu viaje está relacionado con reagrupación familiar, matrimonio o residencia en pareja, este documento es esencial para demostrar tu vínculo legal.
5. Poderes y documentos notariales
En caso de que necesites delegar trámites en Colombia o demostrar representación en el exterior, los poderes deben estar apostillados para que sean aceptados.
¿Por qué hacerlo con antelación?
Apostillar antes de tu viaje evita contratiempos en embajadas, universidades o notarías extranjeras. Además, te da la tranquilidad de tener todos tus documentos listos para cualquier trámite.
Gesticol lo hace por ti
En Gesticol nos encargamos de todo el proceso de apostille y legalización de documentos colombianos, para que viajes sin preocupaciones y con la seguridad de que tus papeles serán aceptados en el exterior.
Contáctanos y asegura tu tranquilidad antes de dar el gran paso hacia tu nuevo destino.
Gesticol está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.